lunes, 20 de octubre de 2008

International Circus by Lothar Meggendorfer

Lothar Meggendofer, otro de los maravillosos ilustradores de finales de 1800 principios de 1900. Este libro en concreto se edito en 1890.
Medidas: 2,5 cm alto x 1,8 cm ancho. Tapa dura con cubierta de papel, de la cual sale un precioso tridimensional de un circo, con acróbatas, payasos, caballos…Y bajo cada escena, una pequeña descripción de la misma.
" Pasen y vean...."




sábado, 11 de octubre de 2008

Herbario

El estudio de la Botánica nace principalmente como actividad de interés médico ligado a la necesidad de dar un nombre y de reconocer las hierbas con acción terapéutica. En el pasado, por herbario se entendía un libro en el cual aparecían las plantas descritas y dibujadas, sobre todo aquellas dotadas de propiedades medicinales.
¿Os imagináis a aquellos naturalistas, que no contaban con cámaras digitales, y tenían que recurrir a las acuarelas para ir catalogando especies de plantas? Encontraban una planta que les llamaba la atención, escribían su descripción, tomaban apuntes a color, tomaban muestras para su posterior desecación, flores, hojas, ramas….
Libro encuadernado en piel,80 páginas impresas a doble cara envejecidas y cosidas hoja por hoja. Medidas: 2,2 cm alto x 1,8 cm ancho. No es una hebilla de decoración, se puede usar cuantas veces se quiera, cierra perfectamente, pero se me olvido hacerle foto¡¡¡




Recetarios Royal y Maicena

Esas marcas de levadura y harina, me recuerdan a los bizcochos que me hacía mi madre cuando era pequeña, ummmm que ricos¡¡¡ De hecho todavía hoy se utilizan. Pero estos son viejos recetarios de los años 60 y 70.Este concretamente fue editado en 1955.
Para mí, un libro real de cocina tiene que estar maltratado por el tiempo y las inclemencias de la cocina, humo, manchas de grasa, etc. Después de mucho buscar una fórmula para que no solo parecieran reales, sino que al acercártelos a la nariz olieran, al final lo conseguí, huelen a cocina¡¡¡¡
Impresos a doble cara, envejecidos y cosidos a mano. Medidas: Pastelería Royal, 2cm alto x 1,6 cm ancho. Nuevo Recetario Maicena 1,8 ancho x 2,2 cm alto.






viernes, 10 de octubre de 2008

Joan Ferrándiz (1918-1997).

Hoy quisiera rendir homenaje a un ilustrador de mi tierra, Barcelona. Hasta ahora, siempre había hablado de grandes ilustradores americanos, pero de españoles, ninguno. Y la verdad es que tenemos, magníficos ilustradores, que de niños, nos han hecho disfrutar muchísimo con sus cuentos. Pero en esta ocasión, nos vamos a quedar con Ferrándiz, polifacético artista, ilustrador, escultor y escritor.
Su obra gráfica es conocida a nivel mundial por la candidez de sus representaciones, generalmente mostrando actitudes infantiles cotidianas. En las ilustraciones de sus cuentos, los personajes principales aparecen caracterizados con rasgos infantiles aunque se trate de roles adultos, haciendo a los niños protagonistas del relato.
En cuanto a mis reproducciones en miniatura, decir que para mí ha sido un reto el troquelado de los cuentos. Son impresos a doble cara, como todos mis libros, pero la complicación en este caso ha sido el que las páginas tienen derecha e izquierda, y el texto del cuento, quede centrado en el troquelado correspondiente. Pero bueno, después del duro trabajo aquí están. Cada uno de ellos tiene unas medidas diferentes, pero la altura en casi todos son 2 cm, y la anchura varía de 1,3 cm a 1,5 cm.

Os presento a : Nora, presentadora de T.V, Olga y Jorge en Vespa, Mari Pili en Biscuter, Barba Azul , Ana la Barquera, El Urbano Ramón, Bée, el corderito travieso,Caperucita Roja, Mariuca la Castañera, Una aventura en Sevilla, El Sastrecillo Valiente. En esta selección de fotos faltan algunos títulos más, de los que pronto haré fotos.











sábado, 20 de septiembre de 2008

Bestiario medieval

Philippe de Thaon, c 1300.Medidas 2,5cm alto X 2cm ancho. Bestiario impreso a doble cara, 86 páginas cosidas a mano hoja por hoja y pastas repujadas en piel de oveja. En esta ocasión, el libro tiene un cierre metálico.
Es un bestiario precioso, por sus bellísimas ilustraciones de animales, reales e imaginarios. Realmente no sé si este bestiario era mitológico, pero desde luego algunos de sus dibujos parecen sacados de la imaginación, porque hasta tiene un unicornio….. Os pego una descripción de la Wikipedia de lo que era un bestiario mitológico y el motivo que les llevaba a dibujar estos bestiarios.

“Un bestiario mitológico es una recopilación de animales y monstruos reales, quiméricos e irreales, creados por la insaciable curiosidad del hombre sintiendo fascinación, respeto o temor por todas las criaturas que, junto a él, poblaban la Tierra. Los científicos y naturalistas, los exploradores y aventureros de la época, tomaban nota de sus descubrimientos conformando una obra, mitad prohibida y mitad venerada, que solo era consultada por los sabios que intentaban descubrir los nuevos monstruos que aún habitaban el mundo”.













miércoles, 18 de junio de 2008

martes, 17 de junio de 2008

miércoles, 21 de mayo de 2008

Corán del Sultán Baibars

Corán del Sultán Baibars. Fue producido en El Cairo en siete volúmenes entre 1304-1306 (704-705 en el calendario musulmán),.La escritura caligráfica que se utilizó para escribir este Corán fue thuluth, y fue escrito con oro... El Corán del Sultan Baibars fue iluminado suntuosamente por un equipo dirigió por el iluminador magistral, Abu Bakr, también conocido como Sandalia.
Los árabes escriben de derecha a izquierda, por lo tanto un libro árabe empieza a leerse al revés, abriéndose por la última página. Por eso en las fotos, el lomo se ve a la derecha.
Corán impreso a doble cara, envejecido y dorado a mano. Tapas de piel repujadas y ornamentadas en oro. Medidas ancho 1,8 cm X alto 2,2 cm.